Cárcel
La ONU declara arbitrarios el arresto y posterior encarcelamiento de El Sexto
La ONU declara arbitrarios el arresto y posterior encarcelamiento de El Sexto DDC | Nueva York | 18 de Julio de 2017 – 10:29 CEST. Human Rights Foundation (HRF) aplaudió la decisión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de declarar arbitrarios el arresto y posterior encarcelamiento del artista gráfico Danilo Maldonado el 26 de […] Continue reading
Cómo resiste un preso político en Cuba?
¿Cómo resiste un preso político en Cuba? Alfa y Omega | Jul 16, 2017 Archivo personal Regis Iglesias Es la fe y la solidaridad de la gente buena Palizas continuas, amenazas a su familia… Regis Iglesias, portavoz del Movimiento Cristiano Liberación, habla de las terribles condiciones en que se encuentra encarcelado Eduardo Cardet, sucesor de […] Continue reading
Las autoridades desarticulan una red clandestina de venta de metilfenidato en La Habana
Las autoridades desarticulan una red clandestina de venta de metilfenidato en La Habana ALEJANDRO FUENTES | La Habana | 17 de Julio de 2017 – 14:21 CEST. La profesora notó que el alumno mostraba signos de hiperactividad constante, poco habituales hasta ese momento. Se lo comentó a los padres, quienes le comentaron que el muchacho […] Continue reading
‘Prohibido olvidar’: consigna de la primera audiencia sobre delitos del castrismo
‘Prohibido olvidar’: consigna de la primera audiencia sobre delitos del castrismo AGENCIAS | Miami | 16 de Julio de 2017 – 16:01 CEST. La Comisión Internacional Fiscalizadora de Crímenes de Lesa Humanidad del Castrismo reunió este sábado en Miami a víctimas y testigos de violaciones de los derechos humanos en Cuba desde 1959 a nuestros […] Continue reading
Cómo hacer la revolución?
¿Cómo hacer la revolución? Reseña del libro Cómo hacer la revolución: Instrucciones para cambiar el mundo, de Srdja Popovic Equinongo Echeverría, Nueva York | 15/07/2017 2:47 pm El biólogo Srdja Popovic (Belgrado, Serbia, 1973) dirige el Center for Applied Nonviolent Action and Strategies (CANVAS), una organización no gubernamental dedicada a asesorar a los movimientos civiles […] Continue reading
El día que fusilaron a Ochoa
El día que fusilaron a Ochoa MARTA REQUEIRO, Miami | 15/07/2017 El 13 de julio de 1989, había empezado con una mañana de sol radiante, sin embargo desde ese día, el temor a lo injusto y un terrible escalofrío desterraron de mí el ápice de tranquilidad interior que hubiese podido tener y que desde hacía […] Continue reading
Por qué hay tanto cáncer, retraso mental, y presos en Cuba (III)
Por qué hay tanto cáncer, retraso mental, y presos en Cuba (III) 11 Julio, 2017 8:14 pm por Eduardo Prida West Palm Beach, USA, Ed Prida (PD) Otra causa posible de la gran cantidad de casos de retraso mental en Cuba después de 1959, es la aplicación obligatoria de anti bióticos importados de Bulgaria y […] Continue reading
Opositores liberados revelan “condiciones infrahumanas” en Combinado del Este
Opositores liberados revelan “condiciones infrahumanas” en Combinado del Este julio 13, 2017 Yosvany Martínez e Ismael Boris Reñí fueron liberados este miércoles tras un año de encarcelamiento en la prisión de máxima seguridad, donde las golpizas eran frecuentes y las condiciones de vida, deplorables. Los activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Yosvany Martínez […] Continue reading
Opositores liberados revelan "condiciones infrahumanas" en Combinado del Este
Opositores liberados revelan "condiciones infrahumanas" en Combinado del
Este
julio 13, 2017
Yosvany Martínez e Ismael Boris Reñí fueron liberados este miércoles
tras un año de encarcelamiento en la prisión de máxima seguridad, donde
las golpizas eran frecuentes y las condiciones de vida, deplorables.
Los activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Yosvany Martínez
e Ismael Boris Reñí fueron liberados en la noche del miércoles luego de
pasar un año en prisión acusados de desorden público por distribuir
materiales informativos a la población.
Los dos hombres, junto a Aimara Nieto Muñoz, esposa de Reñí y también
activista de UNPACU, fueron detenidos el 11 de julio de 2016 y
trasladados al Combinado del Este.
En junio pasado, los activistas fueron sancionados a un año de cárcel, y
regresados al penal hasta que finalizara la condena.
Sobre lo ocurrido en cautiverio, el juicio y la excarcelación este
miércoles, un día después de que se cumpliera el tiempo oficial para ser
liberados, Reñí y Martínez dieron detalles al periodista Luis Felipe
Rojas, en el programa Contacto Cuba de Radio Martí.
Los opositores aseguran que fue un año de injusto encierro y
arbitrariedades, e insisten en su inocencia, pues lo que hacían al
momento del arresto era darle a la población material informativo de lo
que ocurre en el país, y que el régimen no da a conocer en los medios de
difusión.
Estuvieron en diferentes secciones en el penal, pendientes de un juicio
que demoró casi un año, y que Reñí calificó de "imparcial", una "obra de
teatro" del gobierno.
El activista dijo que el tribunal estaba llenos de policías y los jueces
estaban confabulados con la Seguridad de Estado.
La vida en el Combinado del Este
Reñí calificó de infrahumanas las condiciones de vida en la prisión.
Explicó que en su sección la higiene era pésima. Por las paredes y el
techo se escurría sobre ellos el agua de los baños sanitarios.
Las golpizas a "reclusos esposados" eran frecuentes y asegura que los
carceleros tratan a los presos políticos como si fueran gente muy
peligrosa, y "le tiran a los reclusos comunes contra ellos".
Otro de los abusos que vio allí fue contra el preso Hermenegildo
Duvergel, al que "le dieron una golpiza el día que murió el dictador
Castro, le fracturaron las costillas de tantos golpes", y a pesar de
estar muy mal de salud "no le dieron asistencia médica".
Con relación a las denuncias de los reclusos por los malos tratos en el
penal, los activistas creen que no se hacen porque tienen miedo a
plantear críticas a la dirección y que tomen represalias contra elllos
cuando se van las delegaciones y las personas que pasan a indagar.
Martínez dijo que la cárcel fue "una experiencia muy fuerte". Para el
activista lo peor fue que los acusaran y sancionaran por repartir
materiales informativos a la población, "algo por lo que nadie en el
mundo debe ser encarcelado".
Los activistas insistieron en que ellos nunca hicieron ningún desorden
público, puesto que "repartían pacíficamente" los materiales.
Martínez cuenta que también presenció muchas injusticias en prisión.
Uno de los momentos terribles que vivió allí fue cuando le dieron una
golpiza y confinaron varios días en celda de castigo por protestar y
reclamar atención médica para un reo muy enfermo.
Los opositores aseguran que conocieron en el Combinado del Este muchos
casos de hombres encarcelados, la mayoría jóvenes, que son inocentes
porque los llevan a la cárcel acusados de peligrosidad social pre
delictiva, una figura del código penal cubano en la que una persona
puede ir a prisión si las autoridades consideran que la conducta que
mantiene es "proclive al delito".
Aunque los dos activistas llevan pocas horas en libertad y no han
interactuado con la gente en las calles, sienten que el clima de
represión y acoso contra la sociedad civil no cesa.
La evidencia más directa fue la que vivieron a pocas horas de salir de
la cárcel, y dos agentes de la Seguridad del Estado, conocidos por su
actitud represiva con los opositores, estuvieron en la prisión
acosándolos y amenazándolos, advirtió Reñí.
Ambos saben que corren el riego de volver a prisión, pero aseguran que
el año de cárcel no mermó en ellos el deseo de seguir abogando por la
libertad y los derechos en su país.
(Redacción Idolidia Darias, con información de Contacto Cuba)
Source: Opositores liberados revelan "condiciones infrahumanas" en
Combinado del Este -
https://www.martinoticias.com/a/cuba-presos-politicos-condiciones-infrahumanas-combinado-este/148959.html Continue reading
Este
julio 13, 2017
Yosvany Martínez e Ismael Boris Reñí fueron liberados este miércoles
tras un año de encarcelamiento en la prisión de máxima seguridad, donde
las golpizas eran frecuentes y las condiciones de vida, deplorables.
Los activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Yosvany Martínez
e Ismael Boris Reñí fueron liberados en la noche del miércoles luego de
pasar un año en prisión acusados de desorden público por distribuir
materiales informativos a la población.
Los dos hombres, junto a Aimara Nieto Muñoz, esposa de Reñí y también
activista de UNPACU, fueron detenidos el 11 de julio de 2016 y
trasladados al Combinado del Este.
En junio pasado, los activistas fueron sancionados a un año de cárcel, y
regresados al penal hasta que finalizara la condena.
Sobre lo ocurrido en cautiverio, el juicio y la excarcelación este
miércoles, un día después de que se cumpliera el tiempo oficial para ser
liberados, Reñí y Martínez dieron detalles al periodista Luis Felipe
Rojas, en el programa Contacto Cuba de Radio Martí.
Los opositores aseguran que fue un año de injusto encierro y
arbitrariedades, e insisten en su inocencia, pues lo que hacían al
momento del arresto era darle a la población material informativo de lo
que ocurre en el país, y que el régimen no da a conocer en los medios de
difusión.
Estuvieron en diferentes secciones en el penal, pendientes de un juicio
que demoró casi un año, y que Reñí calificó de "imparcial", una "obra de
teatro" del gobierno.
El activista dijo que el tribunal estaba llenos de policías y los jueces
estaban confabulados con la Seguridad de Estado.
La vida en el Combinado del Este
Reñí calificó de infrahumanas las condiciones de vida en la prisión.
Explicó que en su sección la higiene era pésima. Por las paredes y el
techo se escurría sobre ellos el agua de los baños sanitarios.
Las golpizas a "reclusos esposados" eran frecuentes y asegura que los
carceleros tratan a los presos políticos como si fueran gente muy
peligrosa, y "le tiran a los reclusos comunes contra ellos".
Otro de los abusos que vio allí fue contra el preso Hermenegildo
Duvergel, al que "le dieron una golpiza el día que murió el dictador
Castro, le fracturaron las costillas de tantos golpes", y a pesar de
estar muy mal de salud "no le dieron asistencia médica".
Con relación a las denuncias de los reclusos por los malos tratos en el
penal, los activistas creen que no se hacen porque tienen miedo a
plantear críticas a la dirección y que tomen represalias contra elllos
cuando se van las delegaciones y las personas que pasan a indagar.
Martínez dijo que la cárcel fue "una experiencia muy fuerte". Para el
activista lo peor fue que los acusaran y sancionaran por repartir
materiales informativos a la población, "algo por lo que nadie en el
mundo debe ser encarcelado".
Los activistas insistieron en que ellos nunca hicieron ningún desorden
público, puesto que "repartían pacíficamente" los materiales.
Martínez cuenta que también presenció muchas injusticias en prisión.
Uno de los momentos terribles que vivió allí fue cuando le dieron una
golpiza y confinaron varios días en celda de castigo por protestar y
reclamar atención médica para un reo muy enfermo.
Los opositores aseguran que conocieron en el Combinado del Este muchos
casos de hombres encarcelados, la mayoría jóvenes, que son inocentes
porque los llevan a la cárcel acusados de peligrosidad social pre
delictiva, una figura del código penal cubano en la que una persona
puede ir a prisión si las autoridades consideran que la conducta que
mantiene es "proclive al delito".
Aunque los dos activistas llevan pocas horas en libertad y no han
interactuado con la gente en las calles, sienten que el clima de
represión y acoso contra la sociedad civil no cesa.
La evidencia más directa fue la que vivieron a pocas horas de salir de
la cárcel, y dos agentes de la Seguridad del Estado, conocidos por su
actitud represiva con los opositores, estuvieron en la prisión
acosándolos y amenazándolos, advirtió Reñí.
Ambos saben que corren el riego de volver a prisión, pero aseguran que
el año de cárcel no mermó en ellos el deseo de seguir abogando por la
libertad y los derechos en su país.
(Redacción Idolidia Darias, con información de Contacto Cuba)
Source: Opositores liberados revelan "condiciones infrahumanas" en
Combinado del Este -
https://www.martinoticias.com/a/cuba-presos-politicos-condiciones-infrahumanas-combinado-este/148959.html Continue reading
Medicina Legal dice que Daniel Llorente es ‘agresivo’ y está ‘enajenado’
Medicina Legal dice que Daniel Llorente es ‘agresivo’ y está ‘enajenado’ DDC | La Habana | 14 de Julio de 2017 – 11:54 CEST. Daniel Llorente Miranda, quien cumple seis días en una segunda huelga de hambre en el Hospital Psiquiátrico de La Habana para exigir su libertad, fue calificado por medicina legal como “agresivo […] Continue reading
Damas de Blanco acusadas de “impago de multas”, cada vez más cerca de la cárcel
Damas de Blanco acusadas de “impago de multas”, cada vez más cerca de la cárcel Última actualización: julio 12, 2017 Las activistas Daysi Artiles y Maylén González permanecen detenidas desde el domingo, y sus familias han sido informadas de que si no pagan las multas impuestas serán trasladadas a prisión. Las Damas de Blanco Daysi […] Continue reading
Liberada opositora cubana tras un año ‘horrible’ en la cárcel
Liberada opositora cubana tras un año ‘horrible’ en la cárcel Aimara Nieto estuvo encerrada once meses antes de que se le efectuase un juicio Jueves, julio 13, 2017 | CubaNet MIAMI, Estados Unidos.- La activista Aimara Nieto Muñoz, de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), fue liberada este miércoles luego de un año en la […] Continue reading
Daniel Llorente: ‘Lo que quieren es tiempo para tenerme recluido’
Daniel Llorente: 'Lo que quieren es tiempo para tenerme recluido'
El opositor asegura que los médicos no lo consideran un paciente mental
Martes, julio 11, 2017 | Serafín Morán Santiago
LA HABANA, Cuba.- Luego de varias semanas de encierro en el hospital
psiquiátrico conocido como Mazorra, el opositor Daniel Llorente está
"deprimido", según aseguró a CubaNet su hijo Ezequiel Llorente.
Llorente ha denunciado su situación en la institución mental donde
permanece recluido a través de una carta que hizo llegar a los medios.
En ella describe que sus compañeros de celda son enfermos mentales,
algunos de ellos acusados de asesinato.
El opositor, quien corrió con una bandera estadounidense por la Plaza de
la Revolución el pasado 1ro de mayo —por lo que fue violentamente
arrestado—, inició una huelga de hambre como forma de forzar las
autoridades para liberarlo.
Sin afiliación política declarada, Llorente permaneció detenido en la
prisión de 100 y Aldabó, en la capital, antes de ser trasladado a
Mazorra como paciente mental. Allí inició su primera huelga de hambre,
que depuso cuando los médicos prometieron reevaluar su caso.
Tras un chequeo, una comisión médica le dijo "a camisa abierta" que
Llorente no tenía ni siquiera una razón para estar ingresado, afirma el
propio opositor.
"Los médicos fueron utilizados por la seguridad del estado para alargar
mi estancia aquí", denunció.
Video:
https://youtu.be/lvEuQhmpj4M
Source: Daniel Llorente: 'Lo que quieren es tiempo para tenerme
recluido' CubanetCubanet -
https://www.cubanet.org/actualidad-destacados/daniel-llorente-lo-que-quieren-es-tiempo-para-tenerme-recluido/ Continue reading
El opositor asegura que los médicos no lo consideran un paciente mental
Martes, julio 11, 2017 | Serafín Morán Santiago
LA HABANA, Cuba.- Luego de varias semanas de encierro en el hospital
psiquiátrico conocido como Mazorra, el opositor Daniel Llorente está
"deprimido", según aseguró a CubaNet su hijo Ezequiel Llorente.
Llorente ha denunciado su situación en la institución mental donde
permanece recluido a través de una carta que hizo llegar a los medios.
En ella describe que sus compañeros de celda son enfermos mentales,
algunos de ellos acusados de asesinato.
El opositor, quien corrió con una bandera estadounidense por la Plaza de
la Revolución el pasado 1ro de mayo —por lo que fue violentamente
arrestado—, inició una huelga de hambre como forma de forzar las
autoridades para liberarlo.
Sin afiliación política declarada, Llorente permaneció detenido en la
prisión de 100 y Aldabó, en la capital, antes de ser trasladado a
Mazorra como paciente mental. Allí inició su primera huelga de hambre,
que depuso cuando los médicos prometieron reevaluar su caso.
Tras un chequeo, una comisión médica le dijo "a camisa abierta" que
Llorente no tenía ni siquiera una razón para estar ingresado, afirma el
propio opositor.
"Los médicos fueron utilizados por la seguridad del estado para alargar
mi estancia aquí", denunció.
Video:
https://youtu.be/lvEuQhmpj4M
Source: Daniel Llorente: 'Lo que quieren es tiempo para tenerme
recluido' CubanetCubanet -
https://www.cubanet.org/actualidad-destacados/daniel-llorente-lo-que-quieren-es-tiempo-para-tenerme-recluido/ Continue reading
Muere un preso común tras 57 días de huelga de hambre
Muere un preso común tras 57 días de huelga de hambre DDC | Holguín | 10 de Julio de 2017 – 20:09 CEST. El preso común Hugo Ángel Riverón Aguilera, de 59 años, falleció este sábado en el Hospital Vladimir Ilich Lenin de Holguín tras 57 días en huelga de hambre, según confirmó su hermana […] Continue reading
Internado Jorge Cervantes en la prisión del Combinado del Este
Internado Jorge Cervantes en la prisión del Combinado del Este
DDC | La Habana | 10 de Julio de 2017 - 18:58 CEST.
El activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Jorge Cervantes se
encuentra ingresado en la Sala de Penados de la prisión de máxima
seguridad Combinado del Este en La Habana.
En declaraciones a este diario, el pasado viernes, Gretchen Alfonso
Torres, esposa de Cervantes, señaló que su marido se encontraba en el
Hospital Nacional.
Según explicó ella misma a DDC, su esposo no ha estado en el Hospital
Nacional: "Hablé muy rápido con él el otro miércoles. No entendí bien.
Me dijo que estaba en la Sala de Penados del hospital y supusimos que
era el Hospital Nacional en La Habana. Pero no. Hay otra Sala de Penados
en el propio Combinado del Este".
"Él no me verifica bien dónde estaba la semana pasada. Hablamos muy
rápido, menos de un minuto. Por eso, se sacaron conclusiones de que
estaba en el Hospital Nacional, pero dentro del propio Combinado hay un
hospital al que casi nadie puede llegar y acceder y allí es donde ha
estado siempre", detalló la mujer.
Este domingo al mediodía, Alfonso Torres recibió una llamada de su
esposo y pudo hablar rápidamente con él y corroborar su paradero.
"Como siempre había uno de la Seguridad del Estado al lado de Jorge
mientras hablaba conmigo. Solamente lo dejan llamarme a mí. Él no ha
podido llamar a su madre ni a nadie de la organización", añadió.
Asimismo, el activista señaló "que está custodiado, que le están
haciendo chequeos médicos y ultrasonidos".
Su esposa agregó que Cervantes podría tener visita familiar la próxima
semana, pero que su marido le avisaría de ser así.
Cervantes fue detenido el pasado 23 de mayo. Protagonizó una huelga de
hambre durante 39 días que depuso el pasado 1 de julio. La policía
política ha dicho a su esposa que se le acusa de "desacato y atentado"
contra autoridades del Ministerio del Interior en Las Tunas.
La UNPACU defiende que los delitos son falsos y que las represalias
contra el opositor se deben a sus denuncias sobre la corrupción de
dirigentes del Partido Comunista y la policía política en la provincia.
Según su esposa, el opositor ha sufrido desde septiembre de 2016, 14
detenciones y su vivienda ha sido "asaltada" por operativos de la
Seguridad del Estado en ocho ocasiones.
Amnistía Internacional (AI) lanzó esta semana una acción urgente por la
"libertad de manera inmediata e incondicional" de Jorge Cervantes.
Source: Internado Jorge Cervantes en la prisión del Combinado del Este |
Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1499705926_32470.html Continue reading
DDC | La Habana | 10 de Julio de 2017 - 18:58 CEST.
El activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Jorge Cervantes se
encuentra ingresado en la Sala de Penados de la prisión de máxima
seguridad Combinado del Este en La Habana.
En declaraciones a este diario, el pasado viernes, Gretchen Alfonso
Torres, esposa de Cervantes, señaló que su marido se encontraba en el
Hospital Nacional.
Según explicó ella misma a DDC, su esposo no ha estado en el Hospital
Nacional: "Hablé muy rápido con él el otro miércoles. No entendí bien.
Me dijo que estaba en la Sala de Penados del hospital y supusimos que
era el Hospital Nacional en La Habana. Pero no. Hay otra Sala de Penados
en el propio Combinado del Este".
"Él no me verifica bien dónde estaba la semana pasada. Hablamos muy
rápido, menos de un minuto. Por eso, se sacaron conclusiones de que
estaba en el Hospital Nacional, pero dentro del propio Combinado hay un
hospital al que casi nadie puede llegar y acceder y allí es donde ha
estado siempre", detalló la mujer.
Este domingo al mediodía, Alfonso Torres recibió una llamada de su
esposo y pudo hablar rápidamente con él y corroborar su paradero.
"Como siempre había uno de la Seguridad del Estado al lado de Jorge
mientras hablaba conmigo. Solamente lo dejan llamarme a mí. Él no ha
podido llamar a su madre ni a nadie de la organización", añadió.
Asimismo, el activista señaló "que está custodiado, que le están
haciendo chequeos médicos y ultrasonidos".
Su esposa agregó que Cervantes podría tener visita familiar la próxima
semana, pero que su marido le avisaría de ser así.
Cervantes fue detenido el pasado 23 de mayo. Protagonizó una huelga de
hambre durante 39 días que depuso el pasado 1 de julio. La policía
política ha dicho a su esposa que se le acusa de "desacato y atentado"
contra autoridades del Ministerio del Interior en Las Tunas.
La UNPACU defiende que los delitos son falsos y que las represalias
contra el opositor se deben a sus denuncias sobre la corrupción de
dirigentes del Partido Comunista y la policía política en la provincia.
Según su esposa, el opositor ha sufrido desde septiembre de 2016, 14
detenciones y su vivienda ha sido "asaltada" por operativos de la
Seguridad del Estado en ocho ocasiones.
Amnistía Internacional (AI) lanzó esta semana una acción urgente por la
"libertad de manera inmediata e incondicional" de Jorge Cervantes.
Source: Internado Jorge Cervantes en la prisión del Combinado del Este |
Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1499705926_32470.html Continue reading
El régimen lleva a juicio y ratifica la petición de cárcel a otros dos activistas
El régimen lleva a juicio y ratifica la petición de cárcel a otros dos activistas DDC | La Habana | 10 de Julio de 2017 – 16:56 CEST. El régimen llevó a juicio a los activistas Manuel Vázquez Licea y Ubaldo Herrera Hernández, delegados del movimiento Opositores por una Nueva República, sobre quienes pesa una […] Continue reading
Un prófugo de la Justicia de EEUU refugiado en Cuba dice que La Habana no lo extraditará
Un prófugo de la Justicia de EEUU refugiado en Cuba dice que La Habana no lo extraditará DDC | La Habana | 9 de Julio de 2017 – 12:19 CEST. El prófugo Ishmael Muslim Ali, condenado por la Justicia de EEUU y en la lista de los más buscados del FBI, vive desde hace 30 […] Continue reading
Las autoridades modifican a arresto domiciliario la condena del padre que no envía a sus hijos a una escuela estatal
Las autoridades modifican a arresto domiciliario la condena del padre que no envía a sus hijos a una escuela estatal MANUEL ALEJANDRO LEÓN VELÁZQUEZ | Guantánamo | 8 de Julio de 2017 – 22:06 CEST. Las autoridades de Guantánamo cambiaron la sanción al pastor Ramón Rigal este viernes de un año de privación de libertad […] Continue reading
Seguridad del Estado arresta a una veintena de activistas de Otro18 en La Habana
Seguridad del Estado arresta a una veintena de activistas de Otro18 en La Habana julio 05, 2017 Unos 26 activistas que han expresado su intención de presentarse a candidatos a las elecciones de 2018 en Cuba fueron detenidos cuando se disponían a realizar un taller de preparación. Más de 20 activistas de la iniciativa ciudadana […] Continue reading
Financiamiento ilícito… ¿ahora?
Financiamiento ilícito… ¿ahora? ¿Por qué seguirá siendo tan riesgoso invertir dinero en Cuba? Viernes, julio 7, 2017 | Alberto Méndez Castelló LAS TUNAS, Cuba.- Viajando del aeropuerto de Camagüey al de Miami, compartí asiento con un joven cubanoestadounidense. Durante el vuelo, mi compañero de viaje me dijo que aunque ya era ciudadano americano, pasaba poco […] Continue reading
Aquella historia entre Batista y Raúl Castro
Aquella historia entre Batista y Raúl Castro El actual gobernante cubano estuvo en brazos del ‘Hombre Fuerte de Cuba’ Viernes, julio 7, 2017 | Tania Díaz Castro LA HABANA, Cuba.- Como si de esa forma lograran que la tierra se la tragara, los periodistas oficialistas, pertenecientes a la dictadura cubana, se han negado a contar […] Continue reading
Terrorismo ‘malo’ y terrorismo ‘bueno’?
¿Terrorismo ‘malo’ y terrorismo ‘bueno’? El relativismo moral para contar la historia de Cuba Jueves, julio 6, 2017 | Alberto Méndez Castelló LAS TUNAS, Cuba.- Ahorcamientos, castraciones, apuñalamientos, “el terror planificado”, a decir de Che Guevara, para lograr la “neutralidad de los más”, vimos en LCB La otra guerra, teleserie transmitida por la televisión cubana […] Continue reading
Trasladado Jorge Cervantes al Hospital Nacional en La Habana
Trasladado Jorge Cervantes al Hospital Nacional en La Habana
DDC | La Habana | 7 de Julio de 2017 - 19:51 CEST.
El activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Jorge Cervantes fue
trasladado al Hospital Nacional en La Habana, según informó a DIARIO DE
CUBA su esposa Gretchen Alfonso Torres.
"Este miércoles él me llamó por teléfono. Fue una llamada muy rápida, de
menos de un minuto. Me dijo que tenía al lado a un oficial de la
Seguridad del Estado mientras hablábamos. Me contó que se encuentra en
la Sala de Penados del Hospital Nacional en La Habana y que allí le
están haciendo exámenes por su salud", detalló Alfonso Torres.
Asimismo, precisó que su esposo "no tiene permiso para visitas" en esta
institución hospitalaria.
"Me dijo que no fuera a La Habana a verlo porque no le van a dar
visitas. Nosotros vivimos en Las Tunas que es muy lejos y además tenemos
una bebé de un año. Me dijo que me volvía a llamar cuando le quieran dar
visita", agregó la mujer.
Por otra parte, Alfonso Torres condenó el hecho de que las autoridades
le hubieran dado "información falsa" sobre el paradero de su esposo,
quien fue trasladado este lunes de Las Tunas a La Habana.
"Primeramente me dijeron que estaba en [la prisión de máxima seguridad]
el Combinado del Este. Hasta que él no llamó no supimos que estaba en el
Hospital Nacional. Esa fue una información falsa que nos dieron", explicó.
Cervantes fue detenido el pasado 23 de mayo. Protagonizó una huelga de
hambre durante 39 días que depuso el pasado 1 de julio. La policía
política ha dicho a su esposa que se le acusa de "desacato y atentado"
contra autoridades del Ministerio del Interior en Las Tunas.
La UNPACU defiende que los delitos son falsos y que las represalias
contra el opositor se deben a sus denuncias sobre la corrupción de
dirigentes del Partido Comunista y la policía política en la provincia.
Según su esposa, el opositor ha sufrido desde septiembre de 2016, 14
detenciones y su vivienda ha sido "asaltada" por operativos de la
Seguridad del Estado en ocho ocasiones.
Amnistía Internacional (AI) lanzó esta semana una acción urgente por la
"libertad de manera inmediata e incondicional" de Jorge Cervantes.
Source: Trasladado Jorge Cervantes al Hospital Nacional en La Habana |
Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1499449867_32414.html Continue reading
DDC | La Habana | 7 de Julio de 2017 - 19:51 CEST.
El activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Jorge Cervantes fue
trasladado al Hospital Nacional en La Habana, según informó a DIARIO DE
CUBA su esposa Gretchen Alfonso Torres.
"Este miércoles él me llamó por teléfono. Fue una llamada muy rápida, de
menos de un minuto. Me dijo que tenía al lado a un oficial de la
Seguridad del Estado mientras hablábamos. Me contó que se encuentra en
la Sala de Penados del Hospital Nacional en La Habana y que allí le
están haciendo exámenes por su salud", detalló Alfonso Torres.
Asimismo, precisó que su esposo "no tiene permiso para visitas" en esta
institución hospitalaria.
"Me dijo que no fuera a La Habana a verlo porque no le van a dar
visitas. Nosotros vivimos en Las Tunas que es muy lejos y además tenemos
una bebé de un año. Me dijo que me volvía a llamar cuando le quieran dar
visita", agregó la mujer.
Por otra parte, Alfonso Torres condenó el hecho de que las autoridades
le hubieran dado "información falsa" sobre el paradero de su esposo,
quien fue trasladado este lunes de Las Tunas a La Habana.
"Primeramente me dijeron que estaba en [la prisión de máxima seguridad]
el Combinado del Este. Hasta que él no llamó no supimos que estaba en el
Hospital Nacional. Esa fue una información falsa que nos dieron", explicó.
Cervantes fue detenido el pasado 23 de mayo. Protagonizó una huelga de
hambre durante 39 días que depuso el pasado 1 de julio. La policía
política ha dicho a su esposa que se le acusa de "desacato y atentado"
contra autoridades del Ministerio del Interior en Las Tunas.
La UNPACU defiende que los delitos son falsos y que las represalias
contra el opositor se deben a sus denuncias sobre la corrupción de
dirigentes del Partido Comunista y la policía política en la provincia.
Según su esposa, el opositor ha sufrido desde septiembre de 2016, 14
detenciones y su vivienda ha sido "asaltada" por operativos de la
Seguridad del Estado en ocho ocasiones.
Amnistía Internacional (AI) lanzó esta semana una acción urgente por la
"libertad de manera inmediata e incondicional" de Jorge Cervantes.
Source: Trasladado Jorge Cervantes al Hospital Nacional en La Habana |
Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1499449867_32414.html Continue reading