Monthly Archives: June 2017
Cuba: Condenan a 4 años a opositor tras cambiarle el delito en la misma sala de juicios
Cuba: Condenan a 4 años a opositor tras cambiarle el delito en la misma sala de juicios Luis Felipe Rojas Yosvani Sánchez Valenciano, de 40 años de edad y miembro de UNPACU permanece detenido desde hace 11 meses. El jueves supo que ya no le acusaban de desorden público sino de desacato y le informaron […] Continue reading
Cuba tolera controvertido grafiti sobre Trump, pero encarcela a opositores por imágenes críticas
Cuba tolera controvertido grafiti sobre Trump, pero encarcela a opositores por imágenes críticas junio 29, 2017 Un grafiti del presidente estadounidense decapitado permanece a la vista de locales y turistas en una transitada calle de La Habana, la misma ciudad en la que un disidente fue a la cárcel por un letrero antigubernamental. Un grafiti […] Continue reading
Prisioneros del castrismo: Ernesto Borges y Sosa Fortuny
Prisioneros del castrismo: Ernesto Borges y Sosa Fortuny
PEDRO CORZO
Una de las características que distingue a la prisión política del
totalitarismo castrista es que muchos de los que guardan prisión en Cuba
pertenecen a diferentes generaciones y proceden de canteras ideológicas
y políticas que en un momento del pasado fueron enemigas, lo que
garantiza en cierta medida la pluralidad de pensamientos y la diversidad
de opiniones de cómo debe ser restablecida la democracia en el país.
La prisión política del castrismo no tiene un comparable en el pasado o
presente del continente. Sus singularidades son muchas, entre otras, el
número de personas que han estado presas y los años que los condenados
han cumplido. El régimen de trabajo forzado al que son sometidos, sin
obviar la vesania de los carceleros que responden con satisfacción a la
vileza de sus caracteres y a las malvadas instrucciones de sus jefes.
Es fundamental en la consecución del objetivo de una sociedad
democrática, la tolerancia y la disposición a superar las diferencias
entre quienes por sus orígenes y formación tienen ideas e historias
personales contrapuestas, ejemplos de este contexto son Ernesto Borges y
Armando Sosa Fortuny, ambos prisioneros políticos desde hace muchos años.
Armando Sosa Fortuny desafió el totalitarismo. Lo hizo, si bien,
probablemente nunca sea declarado preso de conciencia, aunque le sobra
la dignidad y entereza que le ha faltado a muchos.
Partió de Cuba clandestinamente, pero no para vivir mejor, sino para
prepararse para luchar por la democracia y la libertad de su patria.
Desembarcó en octubre de 1960 con la misión de derrocar la dictadura.
Uno de sus compañeros murió en combate, diez fueron fusilados, entre
ellos tres estadounidenses.
Permaneció 18 años en prisión. En 1994 con 52 años, retornó al combate,
por convicción, no por amor a la violencia. No pensó en la tranquilidad
de un hogar, ni en la seguridad económica, simplemente respondió una vez
más para cumplir con el compromiso contraído con su patria.
Armando, 42 años tras las rejas, es un ejemplo de entereza y compromiso
con sus ideales. Lleva más de la mitad de su vida preso. Esta enfermo
pero no se rinde, un ejemplo de decoro para quienes son siervos de la
dictadura.
Su compañero de presidio desde 1998, quizás no se conozcan, es Ernesto
Borges Álvarez, nació en 1966 en pleno furor revolucionario. Su
formación fue radicalmente opuesta a la de Sosa, quien ya estaba tras
las rejas.
La escritora y periodista Angélica Mora, especialmente sensible con la
causa democrática cubana, ha expresado en varias ocasiones su
preocupación por el estado de salud de Borges, quien lleva 19 años
presos, acusado de contraespionaje.
Borges estudió en un preuniversitario del Ministerio del Interior en
Isla de Pinos donde estaba recluido Sosa Fortuny. Por sus resultados
escolares y vocación personal fue enviado a Moscú para pasar la escuela
superior del KGB que terminó con expediente dorado. A su regreso a Cuba
trabajó en la Dirección General de la Contrainteligencia.
Posteriormente fue trasladado como analista para el Dpto. 1, y designado
primer oficial en el trabajo de enfrentamiento a la Oficina de Intereses
de los Estados Unidos de América, donde elaboró una parte de la política
de esa dependencia en 1998.
Borges Álvarez soportó la tentación totalitaria con entereza admirable.
No se dejó seducir por las prebendas del poder. Rechazó los privilegios
que disfruta la elite política castrista. Supo decir no, porque como
escribiera hace años Kewes S Karol en China: el otro comunismo, vivir en
la URSS formaba a los anticomunistas más convencidos y Borges no fue una
excepción aunque le ofrecieron numerosos platos de lentejas.
Borges Álvarez y Sosa Fortuny son prisioneros del castrismo pero no sus
siervos. Han dedicado una parte importante de su existencia a pelear por
sus convicciones. Ambos arriesgaron la vida y la continúan arriesgando,
a pesar de que no son pocos, parafraseando a José Martí, quienes en las
dos orillas ponen sus habilidades y conocimientos al servicio de la
dinastía castrista.
Periodista de Radio Martí.
Source: Prisioneros del castrismo: Ernesto Borges y Sosa Fortuny | El
Nuevo Herald -
http://www.elnuevoherald.com/opinion-es/opin-col-blogs/opinion-sobre-cuba/article158851059.html Continue reading
PEDRO CORZO
Una de las características que distingue a la prisión política del
totalitarismo castrista es que muchos de los que guardan prisión en Cuba
pertenecen a diferentes generaciones y proceden de canteras ideológicas
y políticas que en un momento del pasado fueron enemigas, lo que
garantiza en cierta medida la pluralidad de pensamientos y la diversidad
de opiniones de cómo debe ser restablecida la democracia en el país.
La prisión política del castrismo no tiene un comparable en el pasado o
presente del continente. Sus singularidades son muchas, entre otras, el
número de personas que han estado presas y los años que los condenados
han cumplido. El régimen de trabajo forzado al que son sometidos, sin
obviar la vesania de los carceleros que responden con satisfacción a la
vileza de sus caracteres y a las malvadas instrucciones de sus jefes.
Es fundamental en la consecución del objetivo de una sociedad
democrática, la tolerancia y la disposición a superar las diferencias
entre quienes por sus orígenes y formación tienen ideas e historias
personales contrapuestas, ejemplos de este contexto son Ernesto Borges y
Armando Sosa Fortuny, ambos prisioneros políticos desde hace muchos años.
Armando Sosa Fortuny desafió el totalitarismo. Lo hizo, si bien,
probablemente nunca sea declarado preso de conciencia, aunque le sobra
la dignidad y entereza que le ha faltado a muchos.
Partió de Cuba clandestinamente, pero no para vivir mejor, sino para
prepararse para luchar por la democracia y la libertad de su patria.
Desembarcó en octubre de 1960 con la misión de derrocar la dictadura.
Uno de sus compañeros murió en combate, diez fueron fusilados, entre
ellos tres estadounidenses.
Permaneció 18 años en prisión. En 1994 con 52 años, retornó al combate,
por convicción, no por amor a la violencia. No pensó en la tranquilidad
de un hogar, ni en la seguridad económica, simplemente respondió una vez
más para cumplir con el compromiso contraído con su patria.
Armando, 42 años tras las rejas, es un ejemplo de entereza y compromiso
con sus ideales. Lleva más de la mitad de su vida preso. Esta enfermo
pero no se rinde, un ejemplo de decoro para quienes son siervos de la
dictadura.
Su compañero de presidio desde 1998, quizás no se conozcan, es Ernesto
Borges Álvarez, nació en 1966 en pleno furor revolucionario. Su
formación fue radicalmente opuesta a la de Sosa, quien ya estaba tras
las rejas.
La escritora y periodista Angélica Mora, especialmente sensible con la
causa democrática cubana, ha expresado en varias ocasiones su
preocupación por el estado de salud de Borges, quien lleva 19 años
presos, acusado de contraespionaje.
Borges estudió en un preuniversitario del Ministerio del Interior en
Isla de Pinos donde estaba recluido Sosa Fortuny. Por sus resultados
escolares y vocación personal fue enviado a Moscú para pasar la escuela
superior del KGB que terminó con expediente dorado. A su regreso a Cuba
trabajó en la Dirección General de la Contrainteligencia.
Posteriormente fue trasladado como analista para el Dpto. 1, y designado
primer oficial en el trabajo de enfrentamiento a la Oficina de Intereses
de los Estados Unidos de América, donde elaboró una parte de la política
de esa dependencia en 1998.
Borges Álvarez soportó la tentación totalitaria con entereza admirable.
No se dejó seducir por las prebendas del poder. Rechazó los privilegios
que disfruta la elite política castrista. Supo decir no, porque como
escribiera hace años Kewes S Karol en China: el otro comunismo, vivir en
la URSS formaba a los anticomunistas más convencidos y Borges no fue una
excepción aunque le ofrecieron numerosos platos de lentejas.
Borges Álvarez y Sosa Fortuny son prisioneros del castrismo pero no sus
siervos. Han dedicado una parte importante de su existencia a pelear por
sus convicciones. Ambos arriesgaron la vida y la continúan arriesgando,
a pesar de que no son pocos, parafraseando a José Martí, quienes en las
dos orillas ponen sus habilidades y conocimientos al servicio de la
dinastía castrista.
Periodista de Radio Martí.
Source: Prisioneros del castrismo: Ernesto Borges y Sosa Fortuny | El
Nuevo Herald -
http://www.elnuevoherald.com/opinion-es/opin-col-blogs/opinion-sobre-cuba/article158851059.html Continue reading
Rosa María Payá acusa a Madrid de un ‘pacto de silencio’ con La Habana
Rosa María Payá acusa a Madrid de un ‘pacto de silencio’ con La Habana AGENCIAS | Madrid | 30 de Junio de 2017 – 01:51 CEST. Rosa María Payá, hija del opositor cubano Oswaldo Payá, fallecido en 2012, estuvo el jueves en La Haya para informarse de cómo podría llevar el caso de su padre […] Continue reading
UNPACU: El régimen celebra ‘la farsa judicial’ número 28 contra un activista
UNPACU: El régimen celebra ‘la farsa judicial’ número 28 contra un activista DDC | Santiago de Cuba | 30 de Junio de 2017 – 01:22 CEST. El régimen celebró el juicio que tenía pendiente el activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Yosvanis Sánchez Valenciano, recluido hace 11 meses en una prisión de máxima […] Continue reading
Médico disidente preso debe pasar a régimen penitenciario “abierto”: esposa
Médico disidente preso debe pasar a régimen penitenciario “abierto”: esposa El caso del médico opositor, Eduardo Cardet, ha despertado el interés de organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional. Cumple en prisión tres años, como parte de una condena ratificada en mayo. El médico disidente Eduardo Cardet, coordinador General del Movimiento Cristiano Liberación (MCL) y […] Continue reading
Médico disidente preso debe pasar a régimen penitenciario "abierto": esposa
Médico disidente preso debe pasar a régimen penitenciario "abierto": esposa
El caso del médico opositor, Eduardo Cardet, ha despertado el interés de
organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional. Cumple
en prisión tres años, como parte de una condena ratificada en mayo.
El médico disidente Eduardo Cardet, coordinador General del Movimiento
Cristiano Liberación (MCL) y condenado a tres años de cárcel, continúa
en prisión pese a que ya le corresponde pasar a "un centro abierto",
según dijo su esposa Yaimaris Vecino.
Cardet está detenido desde noviembre del 2016, acusado de atentar contra
las fuerzas del orden público. Un tribunal de apelaciones ratificó en
mayo la condena.
Tanto la familia como el MCL sostienen que la sentencia que llevó a
prisión a Cardet se basó en información falsa, manipulada por los
testigos de la Fiscalía.
"No sabemos ni la visita cuándo le corresponde, ya debe ser en el
transcurso de esta semana. (No lo ve) desde el jueves de la otra semana,
la antepasada", dijo Vecino a Radio Martí.
La esposa dijo que le habló por teléfono esta mañana.. "Al menos está
bien de salud". Y explicó que un cambio de medida debió llegar a los
seis meses, pero no se ha concretado aún.
"Deberían haberlo trasladado ya a un centro abierto, a otro tipo de
régimen de reclusión, que le permiten ir a la casa (...) debió ser a
partir de los seis meses de el estar ahí en prisión, mañana hace siete
meses", explicó.
Amnistía Internacional pidió en enero pasado, por medio de una Acción
Urgente, la libertad inmediata de Cardet y destacó que es un preso de
conciencia.
(Escrito por Rosa T. Valdés, con reporte de Ivette Pacheco)
Source: Médico disidente preso debe pasar a régimen penitenciario
"abierto": esposa -
https://www.martinoticias.com/a/cuba-disidencia-preso-eduardo-cardet-/147856.html Continue reading
El caso del médico opositor, Eduardo Cardet, ha despertado el interés de
organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional. Cumple
en prisión tres años, como parte de una condena ratificada en mayo.
El médico disidente Eduardo Cardet, coordinador General del Movimiento
Cristiano Liberación (MCL) y condenado a tres años de cárcel, continúa
en prisión pese a que ya le corresponde pasar a "un centro abierto",
según dijo su esposa Yaimaris Vecino.
Cardet está detenido desde noviembre del 2016, acusado de atentar contra
las fuerzas del orden público. Un tribunal de apelaciones ratificó en
mayo la condena.
Tanto la familia como el MCL sostienen que la sentencia que llevó a
prisión a Cardet se basó en información falsa, manipulada por los
testigos de la Fiscalía.
"No sabemos ni la visita cuándo le corresponde, ya debe ser en el
transcurso de esta semana. (No lo ve) desde el jueves de la otra semana,
la antepasada", dijo Vecino a Radio Martí.
La esposa dijo que le habló por teléfono esta mañana.. "Al menos está
bien de salud". Y explicó que un cambio de medida debió llegar a los
seis meses, pero no se ha concretado aún.
"Deberían haberlo trasladado ya a un centro abierto, a otro tipo de
régimen de reclusión, que le permiten ir a la casa (...) debió ser a
partir de los seis meses de el estar ahí en prisión, mañana hace siete
meses", explicó.
Amnistía Internacional pidió en enero pasado, por medio de una Acción
Urgente, la libertad inmediata de Cardet y destacó que es un preso de
conciencia.
(Escrito por Rosa T. Valdés, con reporte de Ivette Pacheco)
Source: Médico disidente preso debe pasar a régimen penitenciario
"abierto": esposa -
https://www.martinoticias.com/a/cuba-disidencia-preso-eduardo-cardet-/147856.html Continue reading
EEUU insta al Gobierno cubano a velar por la salud de opositor en huelga de hambre
EEUU insta al Gobierno cubano a velar por la salud de opositor en huelga
de hambre
El Departamento de Estado se pronunció sobre el caso
Jueves, junio 29, 2017 | CubaNet
MIAMI, Estados Unidos.- El secretario de Estado adjunto para
Latinoamérica, Francisco Palmieri, ha manifestado en su cuenta de
Twitter su preocupación por la salud del opositor cubano en huelga de
hambre Jorge Cervantes.
"Instamos a Cuba a salvaguardar (la) salud de Jorge Cervantes, miembro
de UNPACU en huelga de hambre, encarcelado por ejercer (su) libertad de
expresión", escribió el funcionario del Departamento de Estado en la red
social.
Cervantes está preso desde el pasado 23 de mayo, acusado de "atentado a
la autoridad", y cumple este jueves 37 días de ayuno, en protesta para
exigir su liberación.
El activista realizó una protesta pública en la sede provincial del
Partido Comunista en Las Tunas antes de su arresto, para denunciar el
acoso y hostigamiento de un oficial al que identifica como "teniente
coronel Jiménez".
Debido al deterioro de su salud, el opositor pidió ser hidratado vía
intravenosa en el hospital provincial Ernesto Guevara, donde permanece
en la sala de penados y su médico teme que pueda llegar a hacer un fallo
renal.
Source: EEUU insta al Gobierno cubano a velar por la salud de opositor
en huelga de hambre CubanetCubanet -
https://www.cubanet.org/noticias/eeuu-insta-al-gobierno-cubano-a-velar-por-la-salud-de-opositor-en-huelga-de-hambre/ Continue reading
de hambre
El Departamento de Estado se pronunció sobre el caso
Jueves, junio 29, 2017 | CubaNet
MIAMI, Estados Unidos.- El secretario de Estado adjunto para
Latinoamérica, Francisco Palmieri, ha manifestado en su cuenta de
Twitter su preocupación por la salud del opositor cubano en huelga de
hambre Jorge Cervantes.
"Instamos a Cuba a salvaguardar (la) salud de Jorge Cervantes, miembro
de UNPACU en huelga de hambre, encarcelado por ejercer (su) libertad de
expresión", escribió el funcionario del Departamento de Estado en la red
social.
Cervantes está preso desde el pasado 23 de mayo, acusado de "atentado a
la autoridad", y cumple este jueves 37 días de ayuno, en protesta para
exigir su liberación.
El activista realizó una protesta pública en la sede provincial del
Partido Comunista en Las Tunas antes de su arresto, para denunciar el
acoso y hostigamiento de un oficial al que identifica como "teniente
coronel Jiménez".
Debido al deterioro de su salud, el opositor pidió ser hidratado vía
intravenosa en el hospital provincial Ernesto Guevara, donde permanece
en la sala de penados y su médico teme que pueda llegar a hacer un fallo
renal.
Source: EEUU insta al Gobierno cubano a velar por la salud de opositor
en huelga de hambre CubanetCubanet -
https://www.cubanet.org/noticias/eeuu-insta-al-gobierno-cubano-a-velar-por-la-salud-de-opositor-en-huelga-de-hambre/ Continue reading
Gloria al bravo pueblo!
¡Gloria al bravo pueblo! [29-06-2017 00:01:26] Lcdo. Sergio Ramos (www.miscelaneasdecuba.net).- “Gloria al bravo pueblo…” Así empiezan las estrofas del Himno Nacional de Venezuela. Y es cierto, una vez más, hoy el pueblo venezolano se llena de gloria con el coraje y valentía con el que está combatiendo el despotismo castro-chavista. Con asombro y admiración el […] Continue reading
La comisión fiscalizadora de crímenes del castrismo investiga las denuncias de los tres holguineros en huelga de hambre
La comisión fiscalizadora de crímenes del castrismo investiga las
denuncias de los tres holguineros en huelga de hambre
DDC | Holguín | 28 de Junio de 2017 - 23:43 CEST.
La Comisión Internacional de Crímenes de Lesa Humanidad del
Castrismo (JusticeCuba) señaló que está investigando las denuncias de
los tres hermanos Miranda Leyva, en huelga de hambre desde hace 21 días,
según informa un comunicado del Directorio Democrático.
Los tres activistas son miembros del Movimiento Cubano Reflexión (MCR)
que envió las denuncias de su situación ante René Bolio, presidente de
JusticeCuba.
El Movimiento condenó "la situación de represión por parte de la
Seguridad del Estado contra la familia Miranda Leyva así como la
negativa de atención médica por parte de los medios de salud de la
ciudad de Holguín, que acatan las órdenes de Freddy Agüero, jefe de
Enfrentamiento, de la Seguridad del Estado en Holguín".
La Comisión señaló que investigará al agente de la Seguridad del Estado,
Agüero, y a los represores de las "brigadas de respuestas rápidas",
Rafael Chang, Nuris Nava Ponce de León y Virgen Gómez Pérez.
Asimismo, tendrá en cuenta a los médicos que han negado la atención a
los activistas: "Jorge Luis Pérez Santiesteban, médico militar y
represor; Julio Yamel Verdecia Reyes, director del Hospital Lenin de
Holguín; la vicedirectora de Atención Grave de dicho hospital, Saraliz
Cordovés Suárez; Luis Felipe Almira Torres, jefe de servicios médicos; y
Yocadis Pérez Roche, directora de policlínico Julio Grave de Peralta".
Por otra parte, condenó "por otros actos inhumanos a maestros y
empleados del colegio Julio Grave de Peralta en la ciudad de Holguín,
contra los menores de edad Tahimí Rodríguez Miranda y Alain Michel
Rodríguez Miranda, hijos de Adairis Miranda Leyva".
Según recuerda el Directorio Democrático, los tres hermanos están en
huelga de hambre desde el 8 de junio y reclaman "su libertad total y el
cese de la represión de la dictadura castrista contra la familia,
incluyendo a la madre de los tres, Maydolis Leyva Portelles, y
especialmente contra los menores de edad, Tahimí Rodríguez Miranda y
Alain Michel Rodríguez Miranda, hijos de Adairis, por parte de maestros
y empleados de la escuela donde asisten".
Este martes, en declaraciones a este diario, Anairis Leyva Miranda
denunció que grupos de respuesta rápida del régimen les habían hecho un
acto de repudio frente a su casa y que las autoridades médicas les
habían prohibido la atención sanitaria en cualquier hospital.
La labor de la Comisión Internacional de Crímenes de Lesa Humanidad del
Castrismo es no solo documentar y expedientar los crímenes cometidos en
Cuba, sino también los que se perpetraron en otros países por orden del
Gobierno de la Isla.
Asimismo, estos casos serán llevados ante la Justicia. Hasta ahora no se
ha definido ante qué tribunales se presentarán, pero la organización ha
mencionado como posibles la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la
Corte Penal Internacional o incluso tribunales nacionales de algún país
o países de los que sean ciudadanos las víctimas.
Source: La comisión fiscalizadora de crímenes del castrismo investiga
las denuncias de los tres holguineros en huelga de hambre | Diario de
Cuba - http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1498686185_32207.html Continue reading
denuncias de los tres holguineros en huelga de hambre
DDC | Holguín | 28 de Junio de 2017 - 23:43 CEST.
La Comisión Internacional de Crímenes de Lesa Humanidad del
Castrismo (JusticeCuba) señaló que está investigando las denuncias de
los tres hermanos Miranda Leyva, en huelga de hambre desde hace 21 días,
según informa un comunicado del Directorio Democrático.
Los tres activistas son miembros del Movimiento Cubano Reflexión (MCR)
que envió las denuncias de su situación ante René Bolio, presidente de
JusticeCuba.
El Movimiento condenó "la situación de represión por parte de la
Seguridad del Estado contra la familia Miranda Leyva así como la
negativa de atención médica por parte de los medios de salud de la
ciudad de Holguín, que acatan las órdenes de Freddy Agüero, jefe de
Enfrentamiento, de la Seguridad del Estado en Holguín".
La Comisión señaló que investigará al agente de la Seguridad del Estado,
Agüero, y a los represores de las "brigadas de respuestas rápidas",
Rafael Chang, Nuris Nava Ponce de León y Virgen Gómez Pérez.
Asimismo, tendrá en cuenta a los médicos que han negado la atención a
los activistas: "Jorge Luis Pérez Santiesteban, médico militar y
represor; Julio Yamel Verdecia Reyes, director del Hospital Lenin de
Holguín; la vicedirectora de Atención Grave de dicho hospital, Saraliz
Cordovés Suárez; Luis Felipe Almira Torres, jefe de servicios médicos; y
Yocadis Pérez Roche, directora de policlínico Julio Grave de Peralta".
Por otra parte, condenó "por otros actos inhumanos a maestros y
empleados del colegio Julio Grave de Peralta en la ciudad de Holguín,
contra los menores de edad Tahimí Rodríguez Miranda y Alain Michel
Rodríguez Miranda, hijos de Adairis Miranda Leyva".
Según recuerda el Directorio Democrático, los tres hermanos están en
huelga de hambre desde el 8 de junio y reclaman "su libertad total y el
cese de la represión de la dictadura castrista contra la familia,
incluyendo a la madre de los tres, Maydolis Leyva Portelles, y
especialmente contra los menores de edad, Tahimí Rodríguez Miranda y
Alain Michel Rodríguez Miranda, hijos de Adairis, por parte de maestros
y empleados de la escuela donde asisten".
Este martes, en declaraciones a este diario, Anairis Leyva Miranda
denunció que grupos de respuesta rápida del régimen les habían hecho un
acto de repudio frente a su casa y que las autoridades médicas les
habían prohibido la atención sanitaria en cualquier hospital.
La labor de la Comisión Internacional de Crímenes de Lesa Humanidad del
Castrismo es no solo documentar y expedientar los crímenes cometidos en
Cuba, sino también los que se perpetraron en otros países por orden del
Gobierno de la Isla.
Asimismo, estos casos serán llevados ante la Justicia. Hasta ahora no se
ha definido ante qué tribunales se presentarán, pero la organización ha
mencionado como posibles la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la
Corte Penal Internacional o incluso tribunales nacionales de algún país
o países de los que sean ciudadanos las víctimas.
Source: La comisión fiscalizadora de crímenes del castrismo investiga
las denuncias de los tres holguineros en huelga de hambre | Diario de
Cuba - http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1498686185_32207.html Continue reading
Preludio: Rosa María Payá en NTV
Preludio: Rosa María Payá en NTV Como las ideologías viene prevaleciendo sobre los hechos en casi todas las peripecias del caso cubano, las muertes de Payá y Cepero se afianzan en la mitología exiliar como imagen del Estado dictatorial, tal y como la muerte de Camilo Cienfuegos Arnaldo M. Fernández, Broward | 29/06/2017 5:39 pm […] Continue reading
Por qué hay tanto cáncer, retraso mental y presos en Cuba? (I)
¿Por qué hay tanto cáncer, retraso mental y presos en Cuba? (I) 27 Junio, 2017 7:09 pm por Eduardo Prida West Palm Beach, USA, Ed Prida (PD) Muchas personas cuando lean esto, pueden pensar que lo mismo sucedido en Cuba ha pasado en el resto del mundo. En parte pudiera ser cierto. No desconocemos lo […] Continue reading
Cuba encierra en un psiquiátrico a un opositor
Cuba encierra en un psiquiátrico a un opositor El régimen recluye a un disidente en un manicomio por enarbolar una bandera de EE UU en el acto del Día de los Trabajadores PABLO DE LLANO Miami 27 JUN 2017 – 19:53 CEST Arresto de Daniel Llorente el 1 de mayo en La Habana. A. ROQUE […] Continue reading
Periodista de ‘Granma’ condenado por espionaje obtiene libertad condicional
Periodista de ‘Granma’ condenado por espionaje obtiene libertad condicional Luego de seis años de cárcel, afirma que su sueño es volver a hacer prensa Miércoles, junio 28, 2017 | CubaNet MIAMI, Estados Unidos.- José Antonio Torres, el periodista del diario oficialista Granma condenado a 14 años de prisión por el presunto delito de espionaje, obtuvo […] Continue reading
Un preso cubano se fuga de una cárcel dominicana
Un preso cubano se fuga de una cárcel dominicana AGENCIAS | Santo Domingo | 28 de Junio de 2017 – 00:46 CEST. Un cubano que estaba en prisión preventiva en República Dominicana por organizar viajes ilegales se fugó en la madrugada de este martes del Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís, […] Continue reading
El régimen pide hasta seis años de cárcel a un activista de UNPACU
El régimen pide hasta seis años de cárcel a un activista de UNPACU
DDC | La Habana | 28 de Junio de 2017 - 02:05 CEST.
El activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), Noslen Ayala
García, fue juzgado este martes en el tribunal municipal de Diez de
Octubre en La Habana que dejó su caso pendiente de sentencia, según
denunciaron fuentes de la disidencia interna a DIARIO DE CUBA.
Ayala García, quien era coordinador de la organización opositora en
Mayabeque, lleva más de un año en prisión y ya ha sido sometido a
tres juicios por delitos que UNPACU califica de "fabricados".
"El 5 de marzo de 2016 Ayala García fue llevado a la prisión de Melena
del Sur por su activismo, acusado de un supuesto delito de 'desacato',
que él no cometió. Allí estuvo 11 meses pendiente de juicio, hasta que
el 7 de febrero fue juzgado y condenado a ocho meses de cárcel. A pesar
de haber cumplido la condena, no fue liberado y el régimen le fabricó
nuevos delitos", detalló el líder juvenil de UNPACU, Carlos Amel Oliva.
Este martes el activista se sometió a dos nuevos juicios: uno por
"supuesto atentado" y el otro por los presuntos delitos de "desacato,
resistencia y negación de auxilio".
"Todo esto es porque él se niega a aceptar el programa de reeducación
comunista. Le han llenado la vida de trabas. Esto provocó que hace una
semana le dieran una notificación de que iba a ser juzgado nuevamente.
La idea de ellos más allá de cualquier procedimiento y norma es tenerlo
en prisión por cuestiones políticas", precisó Oliva.
En las dos causas judiciales que tuvieron lugar este martes, las
autoridades le piden entre uno y tres años de cárcel por cada una.
Según recordó Oliva, en lo que va de año, los activistas de UNPACU se
han enfrentado a 26 procesos judiciales. Actualmente la organización
opositora contabiliza 54 presos por motivos políticos.
Source: El régimen pide hasta seis años de cárcel a un activista de
UNPACU | Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1498608323_32183.html Continue reading
DDC | La Habana | 28 de Junio de 2017 - 02:05 CEST.
El activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), Noslen Ayala
García, fue juzgado este martes en el tribunal municipal de Diez de
Octubre en La Habana que dejó su caso pendiente de sentencia, según
denunciaron fuentes de la disidencia interna a DIARIO DE CUBA.
Ayala García, quien era coordinador de la organización opositora en
Mayabeque, lleva más de un año en prisión y ya ha sido sometido a
tres juicios por delitos que UNPACU califica de "fabricados".
"El 5 de marzo de 2016 Ayala García fue llevado a la prisión de Melena
del Sur por su activismo, acusado de un supuesto delito de 'desacato',
que él no cometió. Allí estuvo 11 meses pendiente de juicio, hasta que
el 7 de febrero fue juzgado y condenado a ocho meses de cárcel. A pesar
de haber cumplido la condena, no fue liberado y el régimen le fabricó
nuevos delitos", detalló el líder juvenil de UNPACU, Carlos Amel Oliva.
Este martes el activista se sometió a dos nuevos juicios: uno por
"supuesto atentado" y el otro por los presuntos delitos de "desacato,
resistencia y negación de auxilio".
"Todo esto es porque él se niega a aceptar el programa de reeducación
comunista. Le han llenado la vida de trabas. Esto provocó que hace una
semana le dieran una notificación de que iba a ser juzgado nuevamente.
La idea de ellos más allá de cualquier procedimiento y norma es tenerlo
en prisión por cuestiones políticas", precisó Oliva.
En las dos causas judiciales que tuvieron lugar este martes, las
autoridades le piden entre uno y tres años de cárcel por cada una.
Según recordó Oliva, en lo que va de año, los activistas de UNPACU se
han enfrentado a 26 procesos judiciales. Actualmente la organización
opositora contabiliza 54 presos por motivos políticos.
Source: El régimen pide hasta seis años de cárcel a un activista de
UNPACU | Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1498608323_32183.html Continue reading
‘Jorge Cervantes podría tener que someterse a hemodiálisis’, alertan los médicos
'Jorge Cervantes podría tener que someterse a hemodiálisis', alertan los
médicos
DDC | Las Tunas | 27 de Junio de 2017 - 23:13 CEST.
"Mi hijo está desnutrido totalmente. No quiere pesarse. Está pasando por
un proceso delicado de los riñones. Los médicos me dijeron que no orina,
que podría ser un paro renal y que pueden proceder a hacerle
hemodiálisis", explicó Alba Verdecia García, de 78 años, madre del
activista Jorge Cervantes.
La anciana pudo ver a su hijo este martes en el hospital Ernesto Guevara
de Las Tunas donde el opositor se encuentra internado desde la pasada
semana después de 35 días en huelga de hambre.
"Ayer [este lunes] la Seguridad del Estado me engañó y no me dejó verlo.
Tuve que encararme a un agente de la Seguridad y decirle que yo era su
madre. Hoy sí pude pasar. Me dejaron verlo alrededor de 15 minutos",
explicó Verdecia García a este diario.
Asimismo, detalló que su hijo accedió a beber "un poquito de agua"
delante de ella y que "aceptó comenzar a pasarse sueros".
"Yo tengo una parálisis en el ojo derecho. Él se preocupó más por mí que
yo por él. Le pedí que tomara algo de papilla y me prometió que cuando
termine la huelga la primera papilla que va a tomar va a ser hecha por
mí. Está renuente a comer. Él dice que no va a ir a juicio por una causa
injusta e inventada", lamentó la anciana emocionalmente afectada.
Por otra parte, condenó que el día 25 de junio un militar visitó a
Cervantes y "le prometió que si se alimentaba se le iba a dar solución a
su caso".
"Mi hijo se tomó cuatro cucharadas de caldo. Me dijo que se lo contara a
los medios por si sale algún vídeo que intente desprestigiarlo. Él le
respondió al militar que ya había empezado a alimentarme y que ya podían
dialogar. Pero todo fue mentira, cuento. Le dijeron que tiene que
esperar sanción", denunció la anciana.
Por su parte, la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), organización
opositora a la que pertenece Cervantes, alertó sobre esta grabación que
le hicieron al activista.
"Él accedió a tomar varias cucharadas de caldo. Al parecer el objetivo
de este coronel de La Habana era sacarle algún vídeo tomando alimentos y
usarlo para desprestigiarlo. Lo engañaron", apuntó Carlos Amel Oliva,
líder juvenil de UNPACU.
El líder recordó que en la celda donde se encuentra el activista "está
siendo filmado por dos cámaras" y que Cervantes "no ha depuesto la
huelga" iniciada hace más de un mes.
Gretchen Alfonso Torres, esposa de Cervantes, confirmó a DDC que
Cervantes "está orinando muy poco y con dificultad. Los médicos tienen
miedo de que le dé un paro renal. Le empezaron a poner sueros hoy".
Cervantes fue detenido el pasado 23 de mayo. La policía política ha
dicho a su esposa que se le acusa de "desacato y atentado" contra
autoridades del Ministerio del Interior en Las Tunas.
La UNPACU defiende que los delitos son falsos y que las represalias
contra el opositor se deben a sus denuncias sobre la corrupción de
dirigentes del Partido Comunista y la policía política en la provincia.
Cervantes es uno de los miembros más activos de la UNPACU. Según su
esposa, desde septiembre de 2016 ha sufrido 14 detenciones y su vivienda
ha sido "asaltada" por operativos de la Seguridad del Estado en ocho
ocasiones.
Source: 'Jorge Cervantes podría tener que someterse a hemodiálisis',
alertan los médicos | Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1498598011_32178.html Continue reading
médicos
DDC | Las Tunas | 27 de Junio de 2017 - 23:13 CEST.
"Mi hijo está desnutrido totalmente. No quiere pesarse. Está pasando por
un proceso delicado de los riñones. Los médicos me dijeron que no orina,
que podría ser un paro renal y que pueden proceder a hacerle
hemodiálisis", explicó Alba Verdecia García, de 78 años, madre del
activista Jorge Cervantes.
La anciana pudo ver a su hijo este martes en el hospital Ernesto Guevara
de Las Tunas donde el opositor se encuentra internado desde la pasada
semana después de 35 días en huelga de hambre.
"Ayer [este lunes] la Seguridad del Estado me engañó y no me dejó verlo.
Tuve que encararme a un agente de la Seguridad y decirle que yo era su
madre. Hoy sí pude pasar. Me dejaron verlo alrededor de 15 minutos",
explicó Verdecia García a este diario.
Asimismo, detalló que su hijo accedió a beber "un poquito de agua"
delante de ella y que "aceptó comenzar a pasarse sueros".
"Yo tengo una parálisis en el ojo derecho. Él se preocupó más por mí que
yo por él. Le pedí que tomara algo de papilla y me prometió que cuando
termine la huelga la primera papilla que va a tomar va a ser hecha por
mí. Está renuente a comer. Él dice que no va a ir a juicio por una causa
injusta e inventada", lamentó la anciana emocionalmente afectada.
Por otra parte, condenó que el día 25 de junio un militar visitó a
Cervantes y "le prometió que si se alimentaba se le iba a dar solución a
su caso".
"Mi hijo se tomó cuatro cucharadas de caldo. Me dijo que se lo contara a
los medios por si sale algún vídeo que intente desprestigiarlo. Él le
respondió al militar que ya había empezado a alimentarme y que ya podían
dialogar. Pero todo fue mentira, cuento. Le dijeron que tiene que
esperar sanción", denunció la anciana.
Por su parte, la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), organización
opositora a la que pertenece Cervantes, alertó sobre esta grabación que
le hicieron al activista.
"Él accedió a tomar varias cucharadas de caldo. Al parecer el objetivo
de este coronel de La Habana era sacarle algún vídeo tomando alimentos y
usarlo para desprestigiarlo. Lo engañaron", apuntó Carlos Amel Oliva,
líder juvenil de UNPACU.
El líder recordó que en la celda donde se encuentra el activista "está
siendo filmado por dos cámaras" y que Cervantes "no ha depuesto la
huelga" iniciada hace más de un mes.
Gretchen Alfonso Torres, esposa de Cervantes, confirmó a DDC que
Cervantes "está orinando muy poco y con dificultad. Los médicos tienen
miedo de que le dé un paro renal. Le empezaron a poner sueros hoy".
Cervantes fue detenido el pasado 23 de mayo. La policía política ha
dicho a su esposa que se le acusa de "desacato y atentado" contra
autoridades del Ministerio del Interior en Las Tunas.
La UNPACU defiende que los delitos son falsos y que las represalias
contra el opositor se deben a sus denuncias sobre la corrupción de
dirigentes del Partido Comunista y la policía política en la provincia.
Cervantes es uno de los miembros más activos de la UNPACU. Según su
esposa, desde septiembre de 2016 ha sufrido 14 detenciones y su vivienda
ha sido "asaltada" por operativos de la Seguridad del Estado en ocho
ocasiones.
Source: 'Jorge Cervantes podría tener que someterse a hemodiálisis',
alertan los médicos | Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1498598011_32178.html Continue reading
Por qué los cubanos convictos del Mariel merecen amnistía (y los republicanos anticastristas deben apoyarla)
Por qué los cubanos convictos del Mariel merecen amnistía (y los republicanos anticastristas deben apoyarla) Posted on 26 Junio, 2017 Por Mark Dow* Mi vecino del sur de la Florida no quería que la gente supiera en qué año había llegado de Cuba. Esperaba evitar el estigma del éxodo del Mariel de 1980. Pero la […] Continue reading
Activistas en huelga de hambre encuentran apoyo dentro y fuera de Cuba
Activistas en huelga de hambre encuentran apoyo dentro y fuera de Cuba Luis Felipe Rojas La causa de cuatro opositores que llevan una huelga de hambre en Cuba pidiendo revisen los procesos penales en que están envueltos o ser liberados de cargos, ha encontrado eco dentro y fuera de la isla. El Partido por la […] Continue reading
Ladrones tras un buró
Ladrones tras un buró La mayoría de los ciudadanos en Cuba ignoran que las leyes del país no protegen a los consumidores Martes, junio 27, 2017 | Ana León LA HABANA, Cuba.- A principios de abril de 2017, Rosa María, vecina de La Habana Vieja, recibió una factura por consumo de electricidad -correspondiente al mes […] Continue reading
Preso político en huelga de hambre podría sufrir fallo renal, advierten médicos
Preso político en huelga de hambre podría sufrir fallo renal, advierten
médicos
Se deteriora el estado de salud del opositor Jorge Cervantes
Martes, junio 27, 2017 | CubaNet
MIAMI, Estados Unidos.- El estado de salud del opositor Jorge Cervantes
se ha deteriorado notablemente luego de 35 días en huelga de hambre, al
punto de que su médico teme que un fallo renal pueda causar daños
irreversibles a su organismo, señaló la esposa del disidente.
Según dijo a Martí Noticias Gretchel Alfonso, cónyuge de Cervantes, la
huelga "le está afectando los dos riñones (…) El médico tiene miedo de
que le dé un paro renal".
"El agua de ahí está caliente y sabe a cloro. El agua que yo le llevo
allí no me la dejan entrar", agregó Alfonso. "Todavía no lo he podido ver".
Jorge Cervantes tiene 48 años y es coordinador de la Unión Patriótica de
Cuba (UNPACU) en Las Tunas. Fue arrestado desde el pasado 23 de mayo,
tras denunciar en la sede provincial del Partido Comunista lo que
catalogó como acoso y hostigamiento contra su familia.
El disidente ha denunciado además hechos de corrupción de funcionarios
estatales. Permanece en prisión acusado de supuesto desacato a la autoridad.
Debido al deterioro de su condición, fue trasladado el lunes pasado
desde la prisión Potosí, a 20 kilómetros de Las Tunas, hacia un centro
médico.
Cervantes realizó una acción similar en 2011, cuando fue igualmente
arrestado. En 2012 regresó a prisión para ser liberado en 2014, tras
cumplir una condena por "desorden público".
El líder de UNPACU, José Daniel Ferrer, ha responsabilizado al
mandatario cubano Raúl Castro de lo que pueda ocurrir a Cervantes.
"Él solo reclama su inmediata libertad, no debía estar en prisión, no
debía estar 34 días encarcelado por el simple hecho de ejercer su
derecho como ser humano y su libertad de expresión", dijo Ferrer.
En tanto, la Fundación Nacional Cubano Americana convocó a una rueda de
prensa para alertar sobre la situación de Cervantes. A ella asistieron
Yriade Hernández, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba y Elizardo
Sánchez, este último presidente de la Comisión Cubana de Derechos
Humanos y Reconciliación Nacional.
"Hemos estado alertando a la comunidad internacional y a las
organizaciones de derechos humanos sobre el peligro que corre la vida de
Jorge Cervantes", comentó Sánchez.
Source: Preso político en huelga de hambre podría sufrir fallo renal,
advierten médicos CubanetCubanet -
https://www.cubanet.org/noticias/preso-politico-en-huelga-de-hambre-podria-sufrir-fallo-renal-advierten-medicos/ Continue reading
médicos
Se deteriora el estado de salud del opositor Jorge Cervantes
Martes, junio 27, 2017 | CubaNet
MIAMI, Estados Unidos.- El estado de salud del opositor Jorge Cervantes
se ha deteriorado notablemente luego de 35 días en huelga de hambre, al
punto de que su médico teme que un fallo renal pueda causar daños
irreversibles a su organismo, señaló la esposa del disidente.
Según dijo a Martí Noticias Gretchel Alfonso, cónyuge de Cervantes, la
huelga "le está afectando los dos riñones (…) El médico tiene miedo de
que le dé un paro renal".
"El agua de ahí está caliente y sabe a cloro. El agua que yo le llevo
allí no me la dejan entrar", agregó Alfonso. "Todavía no lo he podido ver".
Jorge Cervantes tiene 48 años y es coordinador de la Unión Patriótica de
Cuba (UNPACU) en Las Tunas. Fue arrestado desde el pasado 23 de mayo,
tras denunciar en la sede provincial del Partido Comunista lo que
catalogó como acoso y hostigamiento contra su familia.
El disidente ha denunciado además hechos de corrupción de funcionarios
estatales. Permanece en prisión acusado de supuesto desacato a la autoridad.
Debido al deterioro de su condición, fue trasladado el lunes pasado
desde la prisión Potosí, a 20 kilómetros de Las Tunas, hacia un centro
médico.
Cervantes realizó una acción similar en 2011, cuando fue igualmente
arrestado. En 2012 regresó a prisión para ser liberado en 2014, tras
cumplir una condena por "desorden público".
El líder de UNPACU, José Daniel Ferrer, ha responsabilizado al
mandatario cubano Raúl Castro de lo que pueda ocurrir a Cervantes.
"Él solo reclama su inmediata libertad, no debía estar en prisión, no
debía estar 34 días encarcelado por el simple hecho de ejercer su
derecho como ser humano y su libertad de expresión", dijo Ferrer.
En tanto, la Fundación Nacional Cubano Americana convocó a una rueda de
prensa para alertar sobre la situación de Cervantes. A ella asistieron
Yriade Hernández, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba y Elizardo
Sánchez, este último presidente de la Comisión Cubana de Derechos
Humanos y Reconciliación Nacional.
"Hemos estado alertando a la comunidad internacional y a las
organizaciones de derechos humanos sobre el peligro que corre la vida de
Jorge Cervantes", comentó Sánchez.
Source: Preso político en huelga de hambre podría sufrir fallo renal,
advierten médicos CubanetCubanet -
https://www.cubanet.org/noticias/preso-politico-en-huelga-de-hambre-podria-sufrir-fallo-renal-advierten-medicos/ Continue reading
El régimen levanta un ‘acta de advertencia’ al periodista de DDC Manuel Alejandro León
El régimen levanta un ‘acta de advertencia’ al periodista de DDC Manuel Alejandro León DDC | Guantánamo | 26 de Junio de 2017 – 19:57 CEST. El periodista de DIARIO DE CUBA Manuel Alejandro León Velázquez, liberado el sábado en Guantánamo tras dos días de arresto, se enfrentó este lunes a las 9:00am (hora local) […] Continue reading
Las decisiones sobre Eduardo Cardet ‘son las peores posibles’, denuncia su esposa
Las decisiones sobre Eduardo Cardet ‘son las peores posibles’, denuncia su esposa DDC | Holguín | 26 de Junio de 2017 – 22:58 CEST. El coordinador nacional del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Eduardo Cardet, permanece recluido en la prisión provisional de Holguín, “sin ser trasladado a un centro abierto”, según denunció su esposa Yaimaris Vecino […] Continue reading